Índice
|2025 |2023 |2021 |2020 |2019 |2018 |2017 |2016 |2011 |2009 |2008 |
2025
Ese Odioso Frontend: Esbuild, Tailwind, NPM, ... ¿Qué más?
Hoy acabé de realizar una modificación en Lambdapad, ya hay posibilidad de utilizar herramientas para gestionar los assets de forma dinámica. Dicho de otra forma, es un paso para facilitar la vida a los programadores frontend. Pero, ¿realmente vale la pena?
Leer más ➤Gambas y Copilot: El Junior que cree que sabe
Para uno de los capítulos de Programando Otra Historia estuve haciendo un desarrollo con Gambas3 y como hace tiempo que no programo en BASIC y quería hacerlo rápido dije: "Vamos a usar Copilot, ¿qué puede salir mal?"
Leer más ➤Avances en Dymmer: Los Peligros de la Deuda Técnica
Hace 5 años escribí una entrada sobre Cómo se Hizo Dymmer y solo tengo palabras de desaliento para ese programador de hace 5 años que se embarcó con ilusión en el desarrollo de Dymmer: ¿¡En qué estabas pensando!?
Leer más ➤2023
Altenwald Books: Cómo avanza
Hace 5 años escribí una entrada donde contaba el gran cambio que tuvo la página de Altenwald Books, cómo avanzó de ser una página estática con gran dependencia en integraciones de terceros, si quieres leerlo por aquí anda, hablemos ahora de cómo ha ido progresando.
Leer más ➤2021
¿Por qué COBOL?
Me sorprendí cuando un antiguo programador de COBOL del IRS al ser preguntado por qué no usaban en el trabajo otro lenguaje como Java él respondía que Java no calcula bien. En realidad ningún lenguaje actual calcula bien, ¿Qué hace a COBOL un lenguaje diferente?
Leer más ➤Libros, Youtube y Twitch
Libros, Youtube y Twitch. Son los proyectos potenciados donde más esfuerzo estoy poniendo durante mi tiempo libre publicando libros como la traducción al inglés del libro de Erlang/OTP o el nuevo libro sobre Phoenix Framework, pero, ¿qué más hay en Youtube y Twitch?
Leer más ➤2020
ChicagoBoss: ¿Por qué no triunfó?
En 2011 escribí sobre un framework web que prometía, en 2013 hice una charla sobre este mismo framework para presentarlo a la comunidad informática cordobesa, más tarde incluso lo emplee en desarrollos en un par de empresas, ¿por qué no triunfó ChicagoBoss?
Leer más ➤2019
Altenwald desde 2016 hasta Erlang Solutions 2019
No sabía cómo comenzar a escribir este artículo. Es realmente duro admitir que un proyecto no salió bien y has tenido que volver al paso anterior. No se siente como la casilla de salida, pero casi. Comienzo una nueva etapa en Erlang Solutions, ¿quieres conocer la historia?
Leer más ➤Juegos en el Backend: Leprechaun
El juego Gems of War tiene un modo de caza tesoros bastante adictivo. El problema con este juego es que debes disponer de un recurso limitado para poder jugar. Al final o pagas o solo puedes jugar un par de veces al día con suerte. ¿Qué tal si nos hacemos el juego entre Elixir y JavaScript?
Leer más ➤Un Mal Modelo de Negocio: El Chat
Después de trabajar en el sector de la construcción de backend para chat al estilo Whatsapp puedo decir sin equivocarme que es un pésimo negocio. No funciona. El negocio como un servicio agregado para dar valor dentro de otra aplicación es factible, el chat de por sí no. ¿Quieres saber cómo llegué a la conclusión?
Leer más ➤SPAM: ¿Qué amenazas hay por la red?
Uno de los mayores problemas para los usuarios y proveedores de correo electrónico es el correo no deseado o spam. Lejos de llegar a ser molesto últimamente se ha convertido en un problema por contener estafas, programas maliciosos, cebos o señuelos y una serie de peligros considerable contra el que luchan empresas y usuarios, ¿conoces estas amenazas?
Leer más ➤Dymmer: Cómo se hizo
Diciembre de 2018 fue un mes bastante prolífico porque además de lanzar el Libro de Elixir lanzamos también la web de Dymmer para la gestión de dominios y zonas DNS, ¿quieres saber qué es y cómo se hizo?
Leer más ➤2018
Catalogación de Bichos
Revisando una lista curiosa de catalogación de bichos (entendido como bugs, o errores informáticos), me he topado con una clasificación que viene de bastante tiempo atrás. Parece que hay gente que se encargó de catalogar los tipos de errores informáticos según su dificultad para ser resueltos o naturaleza. ¿Quieres saber más de estos bichos?
Leer más ➤Altenwald Books: Cómo se hizo
A principios de junio publicamos la web de Altenwald para la venta de libros técnicos en castellano y aprovechando la salida del segundo volumen de Erlang/OTP. Esta web ha sido creada desde cero en Phoenix Framework hasta conseguir tener un sitio ecommerce completamente funcional, ¿quieres saber cómo se hizo?
Leer más ➤2017
Ian Murdock y Debian 9 Stretch
El pasado 17 de junio de 2017 salió la última versión de Debian, Debian 9 Stretch. Hasta aquí todo normal, pero la noticia acompaña un suceso trágico sobre Ian Murdock. ¿Quieres saber más sobre Debian y Ian?
Leer más ➤¿Qué son los Sistemas Reactivos?
En cada una de mis charlas sobre Erlang siempre comienzo explicando el cambio sucedido hace bastantes años de programación secuencial a programación paralela y concurrente. Un cambio que significó repensar el software de otra forma. Un grupo de programadores escribió el Manifiesto de Sistemas Reactivos para indicar pautas a seguir, ¿aún no lo has firmado?
Leer más ➤Viber y Couchbase
Viber es una de las compañías de mensajería que ha abrazado Erlang/OTP a través de uno de sus productos destacados: Couchbase. En 2014 cambió todos sus MongoDB y Redis por Couchbase, ¿sabes los beneficios que obtuvo?
Leer más ➤El Final de la Causalidad
Pasó en agosto de 2016. Un grupo de persona decidió poner fin a un proyecto que duró algo más de un año abanderados por el conocimiento de crear un lenguaje de vanguardia y el apoyo de una comunidad creciente. Finalmente los contratos no llegaron y tuvieron que echar el cierre a su empresa Causality Ltd. ¿Quiénes eran?
Leer más ➤2016
Twelve-Factor App: Construyendo Servicios
De vez en cuando la gente se reúne y medita sobre las acciones que se están llevando a cabo para el desarrollo de software. Esta actividad de reflexión es muy positiva y nos proporciona estudios o manifiestos muy interesantes. En este caso quiero hablar de uno llamado The Twelve-Factor App para aplicaciones web que se ofrecen como servicio (Software as a Service, SaaS), ¿de qué se trata?
Leer más ➤2011
Prefijo Binario: mebibytes, kibibytes, etc.
Estudiando la asignatura de sistemas operativos, en un repaso a los sistemas de numeración, se nombraban a las unidades con kibibyte, mebibyte o gibibyte, en lugar de los prefijos griegos de siempre (kilo, mega o giga). ¿Qué es esto?
Leer más ➤Demonware: Videojuegos y Erlang
Demonware es una división de Activision y Blizzard, encargada de desarrollar la parte de cliente-servidor para que los jugadores online puedan echar sus partidas con los amigos.
Leer más ➤2009
La Historia de Erlang
He encontrado un documento (en inglés) que redacta la historia de Erlang contada por su desarrollador principal, en los laboratorios de Ericsson:
Leer más ➤Manifiesto Ágil
El manifiesto ágil fue fruto de una reunión que se mantuvo en Salt Lake City en marzo de 2001. Diecisiete críticos de los modelos de mejora del desarrollo del software basado en procesos, convocados por Kent Beck, padre del Xtreme Programming, escribieron el siguiente manifiesto:
Leer más ➤2008
Filosofía Unix
Desde que comencé en GNU/Linux, sobre el 2002, siempre se ha resaltado la filosofía con la que se fundamentó el sistema al que "copia", que es Unix.
La filosofía Unix se basa en algunos apartados básicos que todo buen informático debería de emplear en sus desarrollos, ya sea a nivel de sistemas o gestión. El uso de estas directivas, asegura que el trabajo, cuanto más pase el tiempo, más llevadero será.
Leer más ➤Categorías
Etiquetas
- programación (110)
- desarrollo de software (79)
- erlang (75)
- opinión (37)
- noticia (36)
- libros (28)
- servidores (26)
- desarrollo web (24)
- base de datos (24)
- administración de sistemas (23)
- php (22)
- desarrollo ágil (22)
- empresa (21)
- otp (20)
- ruby (19)
- ingeniería de negocio (18)
- elixir (18)
- desarrollo profesional (16)
- redes (16)
- seguridad (14)