Índice
|2021 |2018 |2013 |2012 |2010 |2009 |
2021
Inmutabilidad
La inmutabilidad es una de las principales características de la programación funcional, además de un poderoso aliado de la programación concurrente. Es también uno de los principales problemas de los programadores cuando intentan aprender el paradigma funcional viniendo del paradigma imperativo. ¿Sabes en qué consiste realmente y por qué funciona tan bien?
Leer más ➤2018
Lenguaje Elm: Código Cliente sin Errores
El lenguaje Elm es una de esas joyas que encuentras en el mundo de la programación y una vez lo aprendes te preguntas porqué no llegó antes. Las promesas del lenguaje son impresionantes y el hecho de desarrollar en el navegador web solo empleando el lenguaje da muchas ventajas sobre JavaScript y sus frameworks, ¿sabes por qué?
Leer más ➤Competiciones y Programación Funcional: Ahora en Elixir
El mes pasado hice algo de programación funcional usando Erlang y me quedó pendiente mostrar cómo se vería desde otro lenguaje con una sintaxis un poco más simpática como Elixir. Vamos a verlo.
Leer más ➤Competiciones y Programación Funcional
Tras ver la definición de la función global:random_exit_name/3
la cual sugiere la eliminación de un proceso y la asignación de otro a un nombre para evitar colisiones, ¿qué pasaría si la elección estuviese en más de dos elementos?
2013
V Taller de Programación Funcional
Dentro de unos días, el 17 de septiembre de 2013 se celebra en la Universidad Complutense de Madrid el V Taller de Programación Funcional al que he sido invitado para dar una charla aplicada sobre el uso de Erlang (programación funcional propiamente dicha) en proyectos en empresas. El motivo que llevó a emplearlo y el resultado obtenido (éxito o fracaso) y las mejoras y/o deficiencias que conllevó su uso.
Leer más ➤Programación Funcional, ¿una moda?
Después de 20 años programando en diversas metodologías y lenguajes, me doy cuenta de que muchos de los lenguajes que he aprendido y muchas de las metodologías en las que me he visto sumergido han sido protagonizadas por una moda.
Leer más ➤Erlang y Microsoft Axum
Tras la noticia de la celebración de la Erlang DC en la que uno de los principales patrocinadores es Microsoft.
Leer más ➤2012
Rust: Otro más para Concurrencia
Tras llevar ya la friolera de casi cuatro años con Erlang, y analizar el lenguaje Go, otro que se perfila con lenguaje para desarrollo de sistemas con alto grado de concurrencia es Rust.
Leer más ➤2010
Clojure: Más sobre Concurrencia
El término closure (clojure en francés y cláusula en castellano) se emplea en informática (según la wikipedia) como: una función que es evaluada en un entorno conteniendo una o más variables dependientes de otro entorno.; o dicho de otra forma, lo que se conoce como un código evaluado, es decir, procesado y/o compilado en caliente o tiempo de ejecución.
¿Por qué una introducción acerca de closure?, pues porque uno de los lenguajes que comienza a ser muy usado, es precisamente este: clojure.
Leer más ➤2009
Lenguajes Funcionales para el Desarrollo Web
La web concurrente, a prueba de fallos y distribuida ya va siendo más fácil de desarrollar gracias a dos iniciativas paralelas. Una de ellas es Erlyweb, el entorno desarrollado por Yariv Sadan que permite realizar de forma fácil sitios web en lenguaje Erlang. La otra es Lift, un framework de desarrollo web para otro lenguaje funcional: Scala.
Leer más ➤Categorías
Etiquetas
- programación (110)
- desarrollo de software (79)
- erlang (75)
- opinión (37)
- noticia (36)
- libros (28)
- servidores (26)
- desarrollo web (24)
- base de datos (24)
- administración de sistemas (23)
- php (22)
- desarrollo ágil (22)
- empresa (21)
- otp (20)
- ruby (19)
- ingeniería de negocio (18)
- elixir (18)
- desarrollo profesional (16)
- redes (16)
- seguridad (14)