Koans, Katas y Études
El pasado 22 de julio estuve dando una charla a un grupo de estudiantes de un curso de programación dado por Fernando de Sopinet y surgió la pregunta de ¿cómo mejorar en la programación? ¿qué podemos hacer para mejorar nuestra forma de programar?
Leer más ➤Ansible: Automatización de otra Galaxia
Llevo años queriendo escribir sobre herramientas de automatización desde hace tiempo, el problema no es no haber encontrado tiempo sino considerar las herramientas de control de configuración o demasiado manuales (como Fabric) o demasiado dependientes de una estructura cliente/servidor... ¿En qué se diferencia Ansible?
Leer más ➤¿Por qué el Modelo Educativo Actual no funiona?
Me resisto a hablar de temas fuera de la informática en el blog, considero que la temática del blog está limitada a la informática pero, en este caso merece la pena saltarse un poco la temática porque el modelo educativo impuesto en España y otros países merece un análisis. ¿No crees lo mismo?
Leer más ➤Erlang/OTP 19.0
Justo ayer, 22 de junio, fue liberada la versión 19.0 de Erlang/OTP. En principio me ha decpecionado no encontrar en la distribución las herramientas rebar3, hex y relx tal y como se prometió hace tiempo, pero posee interesantes mejoras, ¿lo revisamos?
Leer más ➤Haciendo Whatsapp (I): Eligiendo Protocolo
Este mes he revisado las empresas a las que he ayudado a implementar sistemas de chat basados en ejabberd o MongooseIM, son ya 9 las empresas que han confiado en mi para ayudarles en España, Francia, UK, Luxemburgo, Finlandia y Estados Unidos. Todos intentan copiar los pasos de WhatsApp, ¿cómo montan sus sistemas?
Leer más ➤Twelve-Factor App: Construyendo Servicios
De vez en cuando la gente se reúne y medita sobre las acciones que se están llevando a cabo para el desarrollo de software. Esta actividad de reflexión es muy positiva y nos proporciona estudios o manifiestos muy interesantes. En este caso quiero hablar de uno llamado The Twelve-Factor App para aplicaciones web que se ofrecen como servicio (Software as a Service, SaaS), ¿de qué se trata?
Leer más ➤Rebar3 (I): Primeros Pasos
La versión de Erlang OTP 19 ya está cada vez más cerca y una de las principales características es la inclusión de rebar3
. Esta herramienta ha cambiado mucho desde su versión 2 influenciada por mix
. Sus creadores dicen que se trata de una herramienta completamente diferente. ¿Le echamos un vistazo?
Introducing Elixir
En la pasada Erlang User Conference (2015) nos regalaron un libro en O'Reilly en formato digital. De entre las opciones disponibles se encontraba Introducing Elixir de Simon St. Laurent y J. David Eisenberg. Lo puse en mi lista de libros por leer y este fin de semana finalmente lo leí. ¿Le echamos un vistazo?
Leer más ➤Exrm: Liberando Proyectos Phoenix
Hace unos días comencé a realizar un par de páginas web en Phoenix Framework para tomar un poco más de soltura en el sistema. Son las páginas corporativas de altenwald.com y dymmer, no hay mucho código realmente, pero aprovecho el código para dejar el HTML algo más pequeño y poder realizar la i18n más fácilmente. ¿Cómo realizamos la liberación a producción?
Leer más ➤Vagrant: Recursos en Red
Hace dos años escribí sobre Vagrant. Desde entonces se ha convertido en mi herramienta favorita para el desarrollo de software. No solo permite construir una máquina a medida del entorno donde correrá la aplicación, también permite la construcción de un entorno de trabajo incluso publicando las máquinas en la red local. ¿Has pensado en tener tu propio CPD en tu red local?
Leer más ➤VerneMQ: Internet de las Cosas (IoT) y Mensajería (IM)
Hace unos días una persona me preguntó, ¿cuál es el mejor sistema y protocolo para crear un chat para aplicaciones móviles? Le hablé de XMPP por supuesto, pero también de MQTT. Hace un par de años hice una comparativa entre estos protocolos y determiné que había mucho por hacer en MQTT como para tenerlo en cuenta. Sin embargo, útlimamente los contras sobre XMPP me hacen replantearlo.
Leer más ➤Phoenix Framework: Un Rails sobre Erlang/OTP
PHP, Rails, Django, Catalyst, ChicagoBoss... Phoenix Framework. Después de muchos framework llegamos a Elixir y encontramos este trabajo impecable de José Valim y Chris McCord, ¿por qué está teniendo tanta fama?
Leer más ➤Categorías
Etiquetas
- programación (110)
- desarrollo de software (79)
- erlang (75)
- opinión (37)
- noticia (36)
- libros (28)
- servidores (26)
- desarrollo web (24)
- base de datos (24)
- administración de sistemas (23)
- php (22)
- desarrollo ágil (22)
- empresa (21)
- otp (20)
- ruby (19)
- ingeniería de negocio (18)
- elixir (18)
- desarrollo profesional (16)
- redes (16)
- seguridad (14)