historias 2017-06-06
5 minutos de lectura

¿Qué son los Sistemas Reactivos?

En cada una de mis charlas sobre Erlang siempre comienzo explicando el cambio sucedido hace bastantes años de programación secuencial a programación paralela y concurrente. Un cambio que significó repensar el software de otra forma. Un grupo de programadores escribió el Manifiesto de Sistemas Reactivos para indicar pautas a seguir, ¿aún no lo has firmado?

Leer más ➤
historias 2017-05-30
2 minutos de lectura

Viber y Couchbase

Viber es una de las compañías de mensajería que ha abrazado Erlang/OTP a través de uno de sus productos destacados: Couchbase. En 2014 cambió todos sus MongoDB y Redis por Couchbase, ¿sabes los beneficios que obtuvo?

Leer más ➤
historias 2017-05-26
1 minutos de lectura

El Final de la Causalidad

Pasó en agosto de 2016. Un grupo de persona decidió poner fin a un proyecto que duró algo más de un año abanderados por el conocimiento de crear un lenguaje de vanguardia y el apoyo de una comunidad creciente. Finalmente los contratos no llegaron y tuvieron que echar el cierre a su empresa Causality Ltd. ¿Quiénes eran?

Leer más ➤
sistemas 2017-05-23
4 minutos de lectura

El Teorema CAP

De estas tres características: consistencia, disponibilidad y tolerancia a particiones, el teorema CAP nos dice que tan solo es posible seleccionar dos. Esta elección deben realizarla todos los sistemas que trabajan en cluster compartiendo información. En bases de datos cada sistema hace su propia elección, ¿sabrías decir cuáles eligieron los diseñadores de la base de datos que usas?

Leer más ➤
sistemas 2017-05-19
5 minutos de lectura

Redis 3.0 Cluster: Mayor Disponibilidad para Redis

El desarrollo de Redis ha sido dirigido siempre hacia la velocidad. Cada comando en la página de ayuda tiene la medida de la complejidad en base a poder medir rendimiento. Sorprende que finalmente hayan decidido lanzar la configuración en cluster pero, ¿qué ventajas y desventajas tiene?

Leer más ➤
sistemas 2017-05-15
8 minutos de lectura

¿Cómo funciona el Servidor de Nombres (DNS)?

Tras hablar hace tiempo del sistema web y del sistema de correo veo fundamental y complementario a estos abrir un nuevo cómo funciona para hablar del sistema de nombres (o DNS) que permite traducir nombres como altenwald.com en direcciones IP a través de una consulta a un servidor. ¿Sábes cómo funciona?

Leer más ➤
sistemas 2017-03-25
3 minutos de lectura

Scrapy: Gateando por Webs

Uno de los trabajos que he estado realizando últimamente es la captura de información de diversas webs (productos y artículos) a una base de datos. Al principio hacía pequeños scripts, pero esta vez quise probar algo más estructurado y profesional. Scrapy. ¿Sabes lo fácil que es hacer scraping de una web con él?

Leer más ➤
sistemas 2017-01-27
6 minutos de lectura

Introducción a Docker

Para mi Docker es a los administradores de sistemas como git es a los desarrolladores. Un sistema perfecto para mantener un control de cambios y versiones de máquinas. ¿Te interesa saber qué es Docker y cómo funciona?

Leer más ➤
sistemas 2017-01-24
2 minutos de lectura

Servidores: Ganado vs Mascotas

En la administración de sistemas aprendemos a poner nombre a los servidores. Es necesario para poder acceder a ellos no solo por una dirección IP sino también a través de un nombre que es más fácil de recordar y que permita a nuestros scripts una mayor abstracción. ¿Estos nombres deberían asignarse amistosamente como si fuesen mascotas o deberían ser secuenciales como se asigna al ganado?

Leer más ➤
noticias 2017-01-20
1 minutos de lectura

¡Décimo Aniversario de BosqueViejo/Altenwald!

¡10 añazos! Aún recuerdo cuando me propuse comenzar a escribir el blog, después de volver de Madrid del primer trabajo que tuve fuera de mi ciudad. Ahora ya he estado en Helsinki, París, Rotterdam, Milán, Estocolmo, Londres, Lisboa, ... y lo que aún queda por venir. Vamos a repasar en breve resumen para qué dan 10 años.

Leer más ➤
desarrollo 2016-10-17
5 minutos de lectura

ephp y los Analizadores Sintácticos

Estos días me he propuesto seguir mejorando ephp, mi pequeño proyecto para poder incrustar código PHP dentro de aplicaciones hechas 100% en Erlang/OTP aprovechando las capacidades de Erlang/OTP y la facilidad de escribir código en PHP. El problema está en poder parsear ciertos aspectos de PHP que son un poco extraños, ¿adivinas cuáles?

Leer más ➤
desarrollo 2016-09-11
6 minutos de lectura

Haciendo Whatsapp (II): Servidor y Autenticación

Uno de los grandes problemas al hacer una aplicación de chat para el móvil es la poca fiabilidad de las redes móviles. XMPP no fue diseñado para este tipo de escenarios pero las últimas versiones de ejabberd y MongooseIM vienen a darnos la solución, ¿implementamos nuestro chat?

Leer más ➤