WordPress y los ataques DoS
De aquí a un tiempo he visto algunos scripts bastante simples que, sorprendentemente, hacen bastante daño a malas configuraciones de sitios con wordpress. El sistema de DoS (Denial of Service, Denegación de Servicio) que se usa para el ataque es de tipo flood (inundación) enviando un número muy alto de peticiones. Por ejemplo: Under Security.
Leer más ➤Spam por Relay
A la mayoría no solo le sonará este artículo, sino que lo habrá experimentado en propias carnes. Esto se detecta fácilmente, cuando comienzan a llevar emails que vienen con el remitente MAILER-DAEMON. En este momento puedes plantearte dos posibles escenarios:
- han entrado en tu servidor y han comenzado a enviar un montón de emails desde tu cuenta de usuario, o
- alguien ha comenzado a enviar un montón de emails a servidores mal configurados, con tu dirección de email como remitente, para hacerte llegar todos esos mensajes.
Los "sabores" de Windows
Las liberaciones de Windows, de Microsoft, suelen realizarse siempre por triplicado, es decir, de cada línea interesante que saca la compañía, hay tres versiones, después es abandonada por los motivos que se verán obvios.
La triada de Microsoft consiste en sacar una versión primera, una versión más elaborada gráficamente y mejor recibida por el público en general, y una última versión que termina siendo un fiasco, que dura poco en el tiempo y en la memoria de muchos usuarios, afortunadamente para Microsoft.
Leer más ➤¿Qué se busca conseguir en un desarrollo?
La respuesta rápida y obvia podría ser: que lo desarrollado cumpla con los requisitos pactados.
La realidad, muchas veces, nos demuestra que esto no su cumple, ya que, o los requisitos pactados se engordan, o nos fijamos más en que se cumpla el tiempo pactado, lo cual realmente no es un requisito, en muchos casos. Al final, parece que premia más el tiempo invertido y el dinero gastado que lo que se ha adquirido.
Leer más ➤TDD, ¡libro en castellano!
Ayer leí un email de la lista de TDD en la que se anunciaba el publicación del libro TDD de Carlos Ble.
Es de agradecer que se haya publicado en castellano un libro sobre esta metodología (o técnica) de programación que es el desarrollo dirigido por pruebas (o test driven development). Casi que puedo asegurar que es el único libro escrito hasta el momento en castellano sobre este tema, que ya abordaba hace muchos años Kent Beck, en su libro Xtreme Programming Explained.
Leer más ➤Los sectores del software
De siempre, se va viendo que las empresas de software se decantan por una forma de hacer las cosas, mientras que otras eligen otro camino distinto y, muy pocas, mezclan elementos de doctrinas tan establecidas y dogmáticas como son: el mundo del software libre, el mundo java o el mundo .net.
Leer más ➤Comet ha muerto, ¡larga vida a websockets!
Leyendo el artículo de Joe Armstrong, sobre este mismo título, comenta que con la aparición de websockets (una nueva característica que ha aparecido en HTML5), el sistema comet y otros derivados, están abocados a la extinción.
Desde siempre, el sistema HTTP, llamado también web, ha sido un sistema cliente-servidor, donde el cliente siempre ha sido el navegador web, o cualquier herramienta que pudiese hacer una petición HTTP hacia un servidor, y el servidor, un ente pasivo, se encargaba de procesar la petición y retornar una respuesta. Nada más.
Leer más ➤Ruleta Rusa en Unix
Navegando por la red he topado con un blog en el que he visto la ruleta rusa de unix.
La idea es jugar, como si de una pistola se tratase, con el comando rm -rf /
(lo cual elimina TODOS los ficheros del disco duro y unidades montadas que se tengan -si son accesibles-). El comando toma un número aleatorio y prueba si es divisible por seis. Si es así... ¡bang!, estás muerto, sino, puede volver a tirar :-D
La Regla de los Nueves
Esto es algo que aprendí, ahora hace ya unos 5 años, cuando comencé a instalar mi primer servicio de alta disponibilidad.
En un artículo sobre el tema, la alta disponibilidad, se decía que la disponibilidad de un servicio, servido únicamente por una máquina, normalmente es de un 90%, con lo que, a lo largo de un año (365 días) el servicio se ha mantenido en funcionamiento un máximo del 90%, aproximadamente, y ha tenido un tiempo de inactividad del 10% (más o menos unos 36 días).
Leer más ➤Sistemas de Mensajes Encolados (MQ)
Hace poco me he encontrado con un problema. Tengo un entramado de servidores y comunicaciones entre cada uno de ellos. Cada servidor puede notificar, ya sea vía SOAP, HTTP, XMPP o mediante cualquier otro protocolo, un evento o una información a otro servidor del entramado, con lo que cada servidor se configura de una forma específica, con una serie de nombres de dominio o IPs.
El problema viene al querer aplicar escalabilidad al proyecto. Cuando no solo hay un equipo implicado, sino que existen dos o tres, los cuales hay que configurar bajo ciertas circunstancias.
Leer más ➤La Técnica Pomodoro
La técnica de pomodoro al igual que GTD (getting things done) o ZTD (zend to done), son técnicas para realizar las tareas diarias de forma ordenada y evitando distracciones.
Esta técnica debe su nombre a un reloj de cocina con forma de tomate (pomodoro), ya que, la propia técnica se basa en la medición del tiempo con un cronómetro, como los utilizados en la cocina.
Leer más ➤Entrenador (Coach) de Desarrollo de Software
El término de entrenador (coach) de desarrollo de software es un papel que suele ser muy importante en el quehacer diario de una empresa que tiene desarrollos de software, ya sean internos o para clientes externos.
Leer más ➤Categorías
Etiquetas
- programación (110)
- desarrollo de software (79)
- erlang (75)
- opinión (37)
- noticia (36)
- libros (28)
- servidores (26)
- desarrollo web (24)
- base de datos (24)
- administración de sistemas (23)
- php (22)
- desarrollo ágil (22)
- empresa (21)
- otp (20)
- ruby (19)
- ingeniería de negocio (18)
- elixir (18)
- desarrollo profesional (16)
- redes (16)
- seguridad (14)