PHP 5.3

Llego algo tarde, cosas del verano, pero voy a comentar algunas de las mejoras que vienen incluidas en la nueva liberación de PHP, la 5.3.

Para mi, esta versión, además de corregir fallos de la anterior, aporta características que le hacen acercarse aún más a la forma de programación profesional que viene dada con otros lenguajes como Java, C#, C++, Python o Ruby.

Leer más =>>

Manifiesto Ágil

El manifiesto ágil fue fruto de una reunión que se mantuvo en Salt Lake City en marzo de 2001. Diecisiete críticos de los modelos de mejora del desarrollo del software basado en procesos, convocados por Kent Beck, padre del Xtreme Programming, escribieron el siguiente manifiesto:

Leer más =>>

Lenguajes Funcionales para el Desarrollo Web

La web concurrente, a prueba de fallos y distribuida ya va siendo más fácil de desarrollar gracias a dos iniciativas paralelas. Una de ellas es Erlyweb, el entorno desarrollado por Yariv Sadan que permite realizar de forma fácil sitios web en lenguaje Erlang. La otra es Lift, un framework de desarrollo web para otro lenguaje funcional: Scala.

Leer más =>>

¿Ingeniería del Software?

El creador de menéame, Ricardo Gallí, escribió hace unos días un artículo en su blog bastante interesante sobre lo que respecta a la llamada Ingeniería del Software. Ricardo sostiene que el título de "ingeniería" ha sido dado de forma errónea al desarrollo de software y, en muchos aspectos, tiene razón.

Leer más =>>

Kanban: El Método Toyota Aplicado al Software

Después de haber aplicado un alto porcentaje de Scrum en los proyectos de software en los que trabajo, siento curiosidad por todas las demás metodologías ágiles que existen, sobre todo, para saber si hay alguna práctica que pueda emplear que me permita optimizar algún aspecto de la actividad diaria a desarrollar.

En este aspecto, he descubierto en Kanban un interesante aliado para aspectos de la metodología que quedaban algo descolgados, y son los procesos rutinarios, o solo tener presente la continuidad de las tareas, ya que las tareas que se realizan en Kanban pueden aparecer en el backlog en cualquier momento e ir haciéndose, según su importancia y/o prioridad.

Leer más =>>

Planificación de Póker

Leyendo un artículo de una página de una empresa suiza (Crisp), he visto a lo que se refiere la planificación de póker. Voy a traducir gran parte del artículo para explicarlo.

Leer más =>>

Lo justo y lo estándar

Desde hace unos meses, he estado envuelto en algunos proyectos, en los que he intentado dar un enfoque basado en patrones y estándares, para facilitar y simplificar los problemas. Solo que, hay patrones y sistemas, o frameworks, que son algo incompatibles entre sí.

Por ejemplo, el uso de un sistema BPM, puede ser compatible con un sistema REST como Ruby on Rails, mientras se mantenga la idea de REST... en cambio, si se modifica por intentar realizar un poco interoperatibilidad entre otros sistemas, a los cuales no se les quiere cambiar mucho la forma... se convierte en un infierno.

Leer más =>>

Escalado de Ruby on Rails

Después de liberar el primer proyecto escrito en Ruby on Rails, cuando lo pasamos a producción, nos dimos cuenta de que el sistema funcionaba realmente lento. En algunos casos, incluso, no respondía, con lo que buscamos información por internet y vimos:

Leer más =>>

Shoes: Programación fácil de GUI para Ruby

Cuando se realizan scripts para ciertas tareas para automatizarlas, pero que tienen que tomar datos del usuario, así como los datos que se presentan son útiles, tanto para rápida consulta, como para dar dicha información por teléfono o usarla en el código, otra interfaz, etc. surge el problema de que la consola se hace un paso como a otro mundo y resulta incómodo.

Leer más =>>

De Programador a Desarrollador

Cuando tenía doce años, comencé a programar en Basic, en un ZX Spectrum de 128K. En esos momentos, hacer un programa consistía en sentarme delante de mi ordenador durante unas cuantas horas para finalmente ver el resultado. Un pequeño programa de gestión de contactos, un juego de puzzle, un Tetris o un juego de plataformas en 2D. ¿Pero cuál es el coste de todo esto?

Leer más =>>

El Principio de Peter

Hace tiempo ya escribí algo relacionado con esto, en el artículo despide a tu jefe. Hoy, después de haber leído la definición del principio de Peter en la wikipedia, se le puede dar más forma, precisión y color :-P

Leer más =>>

¿Cómo funciona el sistema de correo?

Esta es una pregunta que no todo el mundo se formula y, realmente, no es tan simple contestar. Quizás de todos los servicios de Internet, el sistema de correo es uno de los más complicados que existe. ¿Te has preguntado alguna vez cómo funciona?

Leer más =>>