noticias 2011-10-27
1 minutos de lectura

Muere el padre de Lisp

No nos recuperamos de una y llega otra. Ahora le ha tocado el turno al mundo de la inteligencia artificial, nada más y nada menos que John McCarthy, el padre del lenguaje de programación Lisp y del término Inteligencia Artificial, murió el pasado martes, 25 de octubre de 2011.

Leer más ➤
sistemas 2011-10-26
4 minutos de lectura

MongoDB: Base de Datos Heterogénea

Hace tiempo que tenía pendiente dar una vuelta a las base de datos NoSQL para mostrar un poco el cómo funcionan, qué se puede hacer con ellas y cómo se comportan en ciertas situaciones específicas.

Leer más ➤
desarrollo 2011-10-24
1 minutos de lectura

PHP: Convirtiendo Fatal Errors en Excepciones

Uno de los problemas que surge cuando se usa PHP, es que muchas veces, se programa pensando en orientación a objetos y, de repente... un Fatal Error, algo tan ligado a la programación estructurada o incluso spaguetti nos ronda en un esquema que intentamos que sea lo más POO (u OOP) posible.

Leer más ➤
desarrollo 2011-10-23
3 minutos de lectura

South: Migraciones en Django

Cuando escribí el artículo sobre Django, fui bastante positivo con respecto al sistema de llevar los modelos a la base de datos, ya que, según parecía, el sistema propuesto por syncdb era automágico, pero realmente, lo único que se encarga de realizar es la creación de nuevos modelos que estén en el fichero de models.py.

Leer más ➤
desarrollo 2011-10-21
3 minutos de lectura

CoffeeScript: Haciendo fácil JavaScript

Después de leer la liberación de Rails 3.1, me topé con que trae por defecto este sistema para facilitar la escritura de código JavaScript. Es curioso que lo traiga activo por defecto, ya que hay muchos a los que les gusta el lenguaje JavaScript y pueden haberse tomado mal esta decisión... no obstante yo lo veo bastante acertado, más que nada porque el código de CoffeeScript me resulta muy claro y limpio, en comparación con JavaScript y, lo mejor de todo, es que resulta incluso hasta más fácil de portar entre navegadores.

Leer más ➤
desarrollo 2011-10-21
2 minutos de lectura

Egg: Huevos de Python

Tal y como Ruby tiene sus gemas, PHP su PEAR y PECL, PERL su CPAN, ... pues Python, tiene huevos... vamos, extensiones a las que llama egg.

Cuando un desarrollador realiza un desarrollo que quiere compartir con el mundo, normalmente, lo empaqueta de alguna forma y lo sube a Internet de alguna forma. A día de hoy, es muy común ver mucho código subido a sitios como PHPClasses, PEAR, RubyGems, Cheese Shop, SourceForge, GitHub, BitBucket, etc.

Leer más ➤
desarrollo 2011-10-17
2 minutos de lectura

Rails 3.1: Mejorando las Vistas

Puf, no sé ni por donde comenzar, han sido tantas cosas las que he visto en el cambio de la versión de Rails 3.0 a esta nueva liberación... pero no solo por las mejoras que conlleva o tiene esta nueva liberación, sino más bien por esa cantidad de elementos que se anexan y que no conocía... ya me vale :-P

Leer más ➤
desarrollo 2011-10-16
5 minutos de lectura

Django: Web muy fácil y muy sencilla

En estos días he estado más volcado en Python y Django. Quizás sea por acercar un poco más y mejor a lo que hace gente como Demonware, o quizás sea por puro vicio. Lo dejo a opinión popular :-P

Leer más ➤
noticias 2011-10-13
1 minutos de lectura

Adiós a Dennis Ritchie

¿Qué podemos decir?, en poco tiempo, hemos perdido a dos figuras bastante importantes dentro del mundo de la informática. Si hace unos días nos encontrábamos de lleno, sobretodo al entrar en la web de Apple, con la muerte de Steve Jobbs, ahora nos llega la noticia de la defunción de otro de los grandes de la informática, Dennis Ritchie.

Leer más ➤
opinión 2011-10-10
2 minutos de lectura

La carrera de los navegadores

En este año estamos viviendo el desenfreno que han puesto dos de los grandes navegadores, en sacar cuantas más versiones mejor. En principio, la celeridad con la que Google Chrome ha ido llenando el mercado con sus versiones. Recordando que Google Chrome vió la luz (en principio solo en Windows) a mediados de 2008, ha ido a una velocidad tal que, en 3 años ha sacado nada más y nada menos que 15 versiones ya (de versionado mayor, y otras pocas de pequeños cambios).

Leer más ➤
historias 2011-10-07
1 minutos de lectura

Demonware: Videojuegos y Erlang

Demonware es una división de Activision y Blizzard, encargada de desarrollar la parte de cliente-servidor para que los jugadores online puedan echar sus partidas con los amigos.

Leer más ➤
desarrollo 2011-10-06
5 minutos de lectura

Celluloid: Concurrencia en Ruby

Profundizando un poco en el Modelo Actor, en el que se basan lenguajes como Scala, Erlang o Reia, pero que también está disponible a través de frameworks para otros muchos lenguajes, como .NET, Java, Ruby, Python, etc.

Leer más ➤