¿Mi sistema es realmente seguro?

Es una pregunta que llega a plantearse mucha gente muchas veces, ¿es mi equipo realmente seguro?

Estas preguntas surgen siempre por desconocimiento y, realmente es bueno que nos las hagamos, ya que hay también mucha gente que dice saber y, cuando dicen eso de: "en mi equipo es imposible que entren"; es donde están realmente equivocados.

Nuestros equipos informáticos, en la amplia mayoría, están conectados a Internet. Reciben una cantidad de información muy grande a diario, y envían también mucha información a la red de redes.

Leer más =>>

Filosofía Unix

Desde que comencé en GNU/Linux, sobre el 2002, siempre se ha resaltado la filosofía con la que se fundamentó el sistema al que "copia", que es Unix.

La filosofía Unix se basa en algunos apartados básicos que todo buen informático debería de emplear en sus desarrollos, ya sea a nivel de sistemas o gestión. El uso de estas directivas, asegura que el trabajo, cuanto más pase el tiempo, más llevadero será.

Leer más =>>

Inteligencia de Negocio

Le he estado dando vueltas hoy a herramientas de Business Intelligence (Inteligencia de Negocio) tales como Pentaho y ver cómo están estructurados todos los departamentos de negocio que he visto en muchas empresas.

Leer más =>>

Cloud Software

Con este título, comienza a surgir una tendencia a usar más servicios en web. Esto viene acompañado de la liberación hace unos días de Google Chrome, el cual, aseguraban muchos expertos que no hace la competencia a Internet Explorer, Safari o Firefox, sino que se la hace a Windows.

Esto viene determinado porque el navegador se ha convertido en todo un sistema operativo en el que se ejecutan aplicaciones que se cargan de forma remota. Lo que ya habían visualizado hace años Sun con el uso de sus paquetes en forma de nombre de dominio y otros... pero de una forma mucho más transparente.

Leer más =>>

Despide a tu jefe

Hoy he leído en el blog de Enrique Dans (le he dejado un comentario también ;-) ), que hay un artículo (en inglés) que habla sobre cómo prepararse para la crisis, haciendo lo que realmente pueda ayudar a una empresa recortando por arriba.

Leer más =>>

HP quiere su propio S.O.

se ve que tanto tiempo vendiendo licencias de Microsoft en sus equipos, le ha hecho a este gigante de la venta de hardware, replantearse si vender sus equipos con Windows, y sobre todo con Vista, es buena idea.

La idea que tienen es desarrollar algo simple para el usuario, basado en GNU/Linux, por lo que supongo que será algo así como Ubuntu, solo que mucho mejor soporte de hardware para los equipos HP con los que se venda.

Leer más =>>

Microsoft no es ingeniería, sino comercio

Uno de los grandes avances que ha conseguido Bill Gates no ha sido como informático, como muchos creen, sino como comercial.

Microsoft ha sido, quizás, una de las más grandes empresas de software que más se han basado, para sus grandes proyectos, en software adquirido a otras empresas. Con lo que los desarrollos propios, son pocos.

Leer más =>>

PHP no es para todo

La popularización de los lenguajes de programación, hace que muchas veces, una aplicación que se desarrolló en otro lenguaje, sea portada a ese nuevo lenguaje, para demostrar su potencia, sencillez o capacidades.

Algunas veces, esos nuevos lenguajes, resultan ser muy buenas herramientas que nos permiten trabajar más rápido sin necesidad de centrarnos mucho en problemas típicos y ya salvados desde hace tiempo (como las cadenas de texto y los tamaños de memoria han sido un gran problema a la hora de escribir programas en C/C++).

Leer más =>>

Interfaz Natural con el Sistema Operativo

Hace tiempo leí a alguien que se había frustrado porque consideraba que la interacción ratón-gráficos no era algo tan natural como pedir en palabra, tecleando en consola, lo que se quiere hacer a la máquina.

En esto considero que los videojuegos nos llevan ventaja en lo que será el manejo de un sistema operativo en el futuro, ya que se pasó de un modo de aventura gráfica en la que había que escribir la acción a realizar y probar y probar hasta dar con la frase adecuada... a un modo más preciso y cerrado de elección de frases que el personaje pudiese decir.

Leer más =>>

Redes en Linux

Este artículo es bastante antiguo. Forma parte de un curso de redes para GNU/Linux escrito en 2007. El documento en PDF puede ser descargado a través de este enlace.

Leer más =>>

Asterisk: Configuración de Zapata

Este artículo es bastante antiguo. Forma parte de una forma de configurar los interfaces analógicos de telecomunicaciones para Asterisk escrito en 2007. El documento en PDF puede ser descargado a través de este enlace.

Leer más =>>

Software empaquetado y listo para usar

Los paquetes son una forma de distribuir software compilado para una arquitectura concreta. En Windows se distribuyen en comprimidos autoejecutables que autoconfiguran el entorno y en GNU/Linux también, pero de forma más controlada.

Los paquetes de GNU/Linux tienen que cumplir la especificación de ordenación de ficheros que establece la distribución en concreto donde se va a instalar la aplicación, así pues, nos encontramos a este respecto con dos grandes variantes: RPM y DEB.

Leer más =>>