Claridad: Saša Jurić
El pasado 20 de septiembre de 2021 se publicó una charla clave (keynote) de Saša Jurić hablando sobre la claridad en el desarrollo de software con ejemplos ilustrativos. La charla, ¿le echamos un vistazo?
Leer más =>>El pasado 20 de septiembre de 2021 se publicó una charla clave (keynote) de Saša Jurić hablando sobre la claridad en el desarrollo de software con ejemplos ilustrativos. La charla, ¿le echamos un vistazo?
Leer más =>>En 2013 comencé un cambio de dinámico a estático en la web comenzando con Octopress y llegando dos años más tarde hasta Lambdapad. No obstante, como digo en este issue, la situación se había vuelto insostenible, ¿qué hacer?
Leer más =>>En la actualidad existen varias herramientas para hacer análisis de datos sobre distintos lenguajes de programación e incluso plataformas web y de escritorio que exploran esas posibilidades haciendo implementaciones poderosas que permiten su uso a través de una interfaz sencilla y fácil de aprender incluso para personas que no son expertas en algún lenguaje de programación. ¡Vamos a explorar con Erlang/Elixir!
Leer más =>>El juego Gems of War tiene un modo de caza tesoros bastante adictivo. El problema con este juego es que debes disponer de un recurso limitado para poder jugar. Al final o pagas o solo puedes jugar un par de veces al día con suerte. ¿Qué tal si nos hacemos el juego entre Elixir y JavaScript?
Leer más =>>Diciembre de 2018 fue un mes bastante prolífico porque además de lanzar el Libro de Elixir lanzamos también la web de Dymmer para la gestión de dominios y zonas DNS, ¿quieres saber qué es y cómo se hizo?
Leer más =>>Estamos acabando el año y este mes entre los lanzamientos y las vacaciones no he tenido tiempo de hacer mucha promoción del libro de Elixir así que aprovecho ahora para comentar algunos detalles y decir, ¡Ya está disponible!
Leer más =>>En la web de libros de Altenwald y más concretamente en la página dedicada al libro de Elixir podéis ver que desde que hablé de su salida he mantenido la fecha de diciembre de este año y sí, voy a poder cumplir mi promesa. Solo falta acabar de escribir dos capítulos y la revisión. ¿Quieres algo que regalar estas navidades?
Leer más =>>Hace 7 años escribí una entrada mientras estudiaba los montículos para la asignatura de Programación y Estructuras de Datos Avanzadas de la UNED. Al revisar la entrada y ver que aún hay mucha gente consultando he decidido retomarla y actualizarla pero además he creado esta entrada para ver cómo se haría en Elixir, ¿te animas a ver los montículos en Elixir?
Leer más =>>La programación orientada a ferrocarril (o Railway oriented Programming, RoP en inglés) es una nueva forma de orientas nuestro software para conseguir mejor legibilidad y entendimiento ante situaciones de error, ¿sabes cómo funciona?
Leer más =>>A principios de junio publicamos la web de Altenwald para la venta de libros técnicos en castellano y aprovechando la salida del segundo volumen de Erlang/OTP. Esta web ha sido creada desde cero en Phoenix Framework hasta conseguir tener un sitio ecommerce completamente funciona, ¿quieres saber cómo se hizo?
Leer más =>>El mes pasado hice algo de programación funcional usando Erlang y me quedó pendiente mostrar cómo se vería desde otro lenguaje con una sintaxis un poco más simpática como Elixir. Vamos a verlo.
Leer más =>>En la pasada Erlang User Conference (2015) nos regalaron un libro en O'Reilly en formato digital. De entre las opciones disponibles se encontraba Introducing Elixir de Simon St. Laurent y J. David Eisenberg. Lo puse en mi lista de libros por leer y este fin de semana finalmente lo leí. ¿Le echamos un vistazo?
Leer más =>>Hace unos días comencé a realizar un par de páginas web en Phoenix Framework para tomar un poco más de soltura en el sistema. Son las páginas corporativas de altenwald.com y dymmer, no hay mucho código realmente, pero aprovecho el código para dejar el HTML algo más pequeño y poder realizar la i18n más fácilmente. ¿Cómo realizamos la liberación a producción?
Leer más =>>PHP, Rails, Django, Catalyst, ChicagoBoss... Phoenix Framework. Después de muchos framework llegamos a Elixir y encontramos este trabajo impecable de José Valim y Chris McCord, ¿por qué está teniendo tanta fama?
Leer más =>>En estos últimos días ha habido un gran revuelo en el mundo Erlang con respecto a Elixir. Ha habido varios detonantes, pero el que los ha unificado todos y los ha comentado desde su experiencia, tras una semana de hacer pruebas con Elixir ha sido Joe Armstrong, padre de Erlang, en un artículo denominado A week with Elixir.
Leer más =>>Llevo un tiempo interesado en los analizadores léxicos y sintácticos para poder crear ficheros de configuración más amigables o sistemas de interfaces de usuario basados en consola que puedan emplear un formato libre de construcción de instrucciones (algo más complejo que el típico comando y argumentos). Eso sumado a mi afición por Erlang dio como resultado el encontrar: leex y yecc; un analizador léxico y sintáctico respectivamente.
Estas búsquedas, igualmente, dieron con una serie de lenguajes nuevos, que han sido desarrollados usando estos analizadores, sobre Erlang, por lo que aprovechan sus ventajas, y salvan algunos de los inconvenientes que tienen algunas personas al ver Erlang por primera vez, con respecto a la sintaxis del lenguaje y la asignación única de variables.
Leer más =>>