Índice
|2019 |2014 |2013 |2011 |2010 |2009 |
2019
SCI Python sobre Erlang/Elixir
En la actualidad existen varias herramientas para hacer análisis de datos sobre distintos lenguajes de programación e incluso plataformas web y de escritorio que exploran esas posibilidades haciendo implementaciones poderosas que permiten su uso a través de una interfaz sencilla y fácil de aprender incluso para personas que no son expertas en algún lenguaje de programación. ¡Vamos a explorar con Erlang/Elixir!
Leer más ➤2014
Fabric: despliegues en cadena
El objetivo de cada programador es llevar a producción el código que escribe. En los tiempos que corren, este código se suele preparar para estar disponible para ejecutarse como servidor, dentro de un servidor o como paquete para descarga desde la nube. ¿Pero cómo podemos hacer que ese código llegue a estar preparado sin convertir esta tarea en épica?
Leer más ➤2013
Skulpt: Python en el navegador web
Viendo un curso de Introduction to Interactive Programming in Python que está siguiendo Marga en el que está programando algunos videojuegos como el Pong. En la página web de Coursera me ha llamado la atención de que todo el código escrito en Python se ejecuta y lo hace en el navegador web. Viendo la firma de la página, veo que se basan en algo llamado Skulpt, ¿Qué será...?
Leer más ➤2011
Python: La Elegancia
Siempre he dicho que cada lenguaje tiene su potencia, si PHP son sus estructuras de datos (arrays) que permiten formas heterogéneas y de fácil administración y presentación, Perl es la versatilidad y potencia que proporciona su sintaxis escueta y orientada al resultado, Ruby es la reescritura en tiempo de ejecución... Python, sin duda, es la elegancia.
Leer más ➤South: Migraciones en Django
Cuando escribí el artículo sobre Django, fui bastante positivo con respecto al sistema de llevar los modelos a la base de datos, ya que, según parecía, el sistema propuesto por syncdb era automágico, pero realmente, lo único que se encarga de realizar es la creación de nuevos modelos que estén en el fichero de models.py
.
Egg: Huevos de Python
Tal y como Ruby tiene sus gemas, PHP su PEAR y PECL, PERL su CPAN, ... pues Python, tiene huevos... vamos, extensiones a las que llama egg.
Cuando un desarrollador realiza un desarrollo que quiere compartir con el mundo, normalmente, lo empaqueta de alguna forma y lo sube a Internet de alguna forma. A día de hoy, es muy común ver mucho código subido a sitios como PHPClasses, PEAR, RubyGems, Cheese Shop, SourceForge, GitHub, BitBucket, etc.
Leer más ➤Django: Web muy fácil y muy sencilla
En estos días he estado más volcado en Python y Django. Quizás sea por acercar un poco más y mejor a lo que hace gente como Demonware, o quizás sea por puro vicio. Lo dejo a opinión popular :-P
Leer más ➤2010
Banco de Pruebas (I): Velocidad
Hace tiempo hice algo parecido con los lenguajes de programación que entonces conocía, probando aquellos que eran de scripting, compilados y probando sobretodo, lo que tardan en levantar y hacer una operación tan simple como enumerar 100.000 números sacando por pantalla el número con un elevado a 2 de la posición en el que sale la impresión. Por ejemplo:
Leer más ➤2009
Lenguajes: Nuevas Versiones
En estos últimos días he visto los nuevos lanzamientos, o lo que se espera lanzar en varios "mundos" del desarrollo del software. Por un lado, hay varios puntos donde la interfaz pasado-futuro corre bastante peligro.
Los desarrolladores de ciertos lenguajes han creído conveniente romper con el pasado de uso de dichos lenguajes para acogerse a los progresos y prácticas más usadas actualmente. Haremos repaso.
Leer más ➤Categorías
Etiquetas
- programación (110)
- desarrollo de software (79)
- erlang (75)
- opinión (37)
- noticia (36)
- libros (28)
- servidores (26)
- desarrollo web (24)
- base de datos (24)
- administración de sistemas (23)
- php (22)
- desarrollo ágil (22)
- empresa (21)
- otp (20)
- ruby (19)
- ingeniería de negocio (18)
- elixir (18)
- desarrollo profesional (16)
- redes (16)
- seguridad (14)