Ayer dicté la conferencia con el nombre del título de este post en la Universidad de Córdoba ante unos 40 alumnos y algunos profesores de la misma universidad.
Las metodologías ágiles no es un tema muy de moda en los ambientes académicos y universitarios, puesto que el desarrollo de software no es algo que se haga de forma práctica en esos entornos (se realizan más actividades de tipo docente e investigación), por lo que el tema les sonó a todos nuevo y fresco.
Fuera de aburrir al personal, la charla, aunque larga (hora y media), abarcó muchos aspectos de lo que se refiere al desarrollo del software e incluí una visión práctica de cómo lo tengo montado en la empresa en la que trabajo.
Quizás una futura presentación la haga realizando un scrum de verdad seleccionando a algunos asistentes y proponiendo una actividad a realizar que, aunque no tenga que ver con la programación, se pueda llegar a emplear un tablero sin problemas, así como asumir los roles específicos de dueño de producto, scrum master y el resto de integrantes del equipo.
Dejo la presentación aquí:
NOTA: la presentación en sí, aunque tiene algunas diapositivas explicativas y un montón de imágenes, no aporta todo el texto que se dictó, por lo que, es muy posible que resulte incompleta, extraña y carente de sentido en algunas partes.
Categorías
Etiquetas
- programación (110)
- desarrollo de software (79)
- erlang (75)
- opinión (37)
- noticia (36)
- libros (28)
- servidores (26)
- desarrollo web (24)
- base de datos (24)
- administración de sistemas (23)
- php (22)
- desarrollo ágil (22)
- empresa (21)
- otp (20)
- ruby (19)
- ingeniería de negocio (18)
- elixir (18)
- desarrollo profesional (16)
- redes (16)
- seguridad (14)