Desde Rusia con Amor

Dan las 14:00h en el reloj y me extraño de no haber recibido mucho correo electrónico a lo largo de la mañana. De repente, en la bandeja de entrada 120 mensajes, todos errores de Postfix y entre ellos un mensaje del proveedor de los servidores: hemos cortado el acceso al puerto 25 en el router porque hemos detectado muchos mensajes con una alta puntuación de spam saliendo del servidor. Raudo me pongo a ver los logs y hay entre 2 y 3 veces más que de costumbre, ¿qué o quién está haciendo esto?

Leer más =>>

Motivación y Trabajo

Llevamos 12 horas de caída del sistema, al final la copia de la base de datos se realizó, 45 millones de registros activos y una tabla de 20 GiB, vamos a reunión con la dirección y al entrar nos aplauden, abrazan y nos dan un café para comenzar una retrospectiva sobre qué hemos conseguido y qué podemos conseguir la siguiente vez, ¿no hay enfado, reprimendas ni sermones de horas? ¿Por qué?

Leer más =>>

¿Reinicio ahora?

De repente un servidor se apaga, se enciende la alarma en Nagios, nos preocupamos y al poco rato los mensajes de monit y por Skype una explicación: He visto que teníamos una versión comprometida de OpenSSL para el heartbleed, he actualizado y reiniciado; ¿y por qué has reiniciado?

Leer más =>>

Software: Libre o Propietario

En proyectos actuales como Android donde Microsoft ha perdido terreno contra este sistema operativo abierto deja presente que el software desarrollado por una comunidad activa suele tener una calidad y un ritmo de crecimiento mientras que el software propietario crece únicamente según la inversión económica que se le destine. ¿Aún piensas que hay ventajas en el software propietario?

Leer más =>>

Erlang 17.0

El día 9 de abril recibimos la noticia de la liberación de Erlang 17.0. Esta nueva versión marca un hito en Erlang por tres motivos fundamentales: una nueva nomenclatura en el número de versión, la adición de mapas como tipo básico y clausuras con nombre. ¿Qué relavancia tiene esto realmente?

Leer más =>>

TODO, FIXME, DEPRECATED... ¡Marca tu código!

Si programas con frecuencia y lees código de software libre, sabrás o te habrá llamado la atención el uso de ciertas etiquetas dentro de los comentarios del código que comienzan por TODO, o FIXME, o XXX... estas etiquetas se conocen con el nombre de codetags, ¿sabes para qué sirve cada una?

Leer más =>>

We.Developers 031: Erlang

El pasado día 7 de abril se publicó el último episodio de we.developers hasta la fecha titulado Erlang. La entrega número 031 según indica la propia web. Ha sido un placer participar en transmitir más sobre Erlang de una forma distendida y abierta con José Antonio Blanco. ¿Quieres saber de qué hablamos?

Leer más =>>

Heartbleed: El Gran Bug de Seguridad

Se ha destacado como uno de los mayores peligros para la seguridad de Internet que ha afectado, según unos a dos tercios de todos los servidores de la red, y según otros solamente al 17%. Lo que sí es seguro es que este error ha afectado no solo a sitios pequeños y desarrollos aislados, sino a todos los usuarios y a todos los desarrollos. ¿En qué consiste el corazón sangrante?

Leer más =>>

DSL: Lenguaje de Alto Nivel

Las siglas DSL tienen como signficado domain-specific language (lenguaje específico del dominio). La construcción de un lenguaje específico es algo natural en el ser humano, el lenguaje se adapta al entorno en el que vivimos y al uso que de él hacemos. ¿Sabías que esto mismo es extrapolable a los lenguajes de programación?

Leer más =>>

Diferencia entre Startup y Empresa

La mentalidad del empresario respecto a la visión de la empresa, la monetización de la misma y el conseguir más clientes, más valor y menos competencia es algo que me ha fascinado al verlo en diferentes entornos dentro y fuera de España. Pero desde que Internet llegó se ha acuñado a otro tipo de empresarios el nombre de emprendedores y a sus empresas el nombre de startup, ¿en qué se diferencia?

Leer más =>>

Nivel 30: Maestro Desarrollador

Una de las cosas que más parecidas puede tener un juego de rol con la actividad de un programador son las destrezas. En los videojuegos, las destrezas básicas de un personaje suelen ser: velocidad, fuerza, agilidad e inteligencia. ¿Cuáles serían las destrezas a medir entre los desarrolladores y administradores de sistemas?

Leer más =>>

Piensa en el !11

Hace unos días Marga estaba enfrascada en el desarrollo de una solución para web basada en JSON-RPC y surgió la frase, por parte del cliente (Nothmann Research): piensa en el !11. Cuando me lo comentó no lo entendí de primeras. El factorial de 11, ¿por qué?

Leer más =>>